TULA

De la Senda Nívea

Afijo 7782 - FCI 597/97

English Cocker Spaniel

 

Índice

Información General, Introducción al Cocker Spaniel Estándar Cocker Spaniel Inglés Cuidados del Cocker Spaniel InglésNuestra dirección Camadas disponibles nacidas con nuestro Afijo Bagaje en Exposiciones Internacionales y Concursos Nacionales

Volver a la Página inicial

B.I.S. Mejor Grupo de Cría (Exp.Int. Granada '97)

 

 

Introducción

En primer lugar, es un perro de carácter muy alerta (bullicioso), seguro, alegre, muy afectuoso, de relación con los niños muy buena, al igual que con otros perros y, con un promedio de vida de una quincena de años.

En cuanto aptitudes, queda enmarcado entre los perros de caza (zarcero), dentro del Grupo Octavo, aunque hoy día está totalmente adaptado como perro de compañía, haciendo notar que puede vivir en el interior de una vivienda si se le permite hacer salidas frecuentes y largas.

En alimentación, no hará falta más de 250 a 300 gramos diarios de alimento completo seco, haciendo notar que son de tendencia a engordar, por lo que no debe caer uno en la tentación de sobrepasarse, sobre todo por la futura salud de su mascota, o en su defecto hacerle realizar ejercicios diarios continuos para que el animal pueda mantenerse entre los 12 a 14'5 kilos que es el peso ideal.

En lo referente a los cuidados, han de ser regulares, incidiendo sobre todo en oídos y ojos, además de los cepillados. Más adelante se explican con más detalle.

En la página siguiente comentamos con más detalle las características que ha de cumplir un ejemplar de esta raza cuando adulto (Estándar) basados en las normas de la Federación Cinológica Internacional, FCI.

 

Ir al principio

Estándar del English Cocker Spaniel

TulaC.A.C.C.A.C.I.B.Exp.Int.Sevilla'98

- Aspecto general y características

Perro de caza, alegre y vigoroso, armonioso y compacto. La distancia de la cruz al nacimiento de la cola debe ser igual a la altura a la cruz. El Cocker es alegre por naturaleza; con la cola que menea constantemente es típicamente bullicioso en acción, sobre todo cuando sigue una pista sin temer los matorrales espesos. Su temperamento es tierno, sin embargo, está lleno de vida y de exuberancia.

- Cabeza y Cráneo

El hocico es bien cuadrado y el stop, situado a media distancia de la extremidad de la trufa y el occipucio, es bien marcado. El cráneo está desarrollado, netamente dibujado, ni demasiado fino ni demasiado pesado. Los zigomáticos no son prominentes. La nariz es suficientemente ancha para permitir la finura del olfato. Los ojos llenan bien las órbitas pero no son saltones; son castaños o castaños oscuros; nunca claros, pero en los perros de color marrón, marrón ruano y marrón y blanco, son avellana oscuro para armonizar con la capa; expresan inteligencia y dulzura, al mismo tiempo que tienen un aire bien despierto, vivo y alegre; los párpados adoptan bien su forma. Las orejas son en forma de lóbulo, implantadas bajas, a nivel de los ojos; La piel es fina y puede alcanzar la extremidad de la trufa; las orejas llevan hermosos flecos de pelos largos, rectos y sedosos. Las mandíbulas son fuertes y ofrecen un articulado perfecto, regular y completo en tijera, es decir, los incisivos superiores recubren los inferiores en un contacto estrecho y están implantados al aplomo de las mandíbulas.

- Cuello

De longitud moderada y musculoso, el cuello está elegantemente implantado en los hombros oblicuos y finos. Está exento de papada.

- Cuartos delanteros

Los hombros son oblicuos y finos. Las patas tienen una buena osamenta. Son rectas y suficientemente cortas para dar una potencia concentrada pero no hasta el punto de perjudicar los esfuerzos intensos que se esperan de este magnífico pequeño perro de caza.

- Cuerpo

Fuerte y compacto. El pecho está bien desarrollado y la región del esternón bien descendida, ni demasiado ancho, ni demasiado estrecho en su parte anterior. Las costillas son bien curvadas. La región lumbar es corta y ancha.

Presenta una línea superior firme y recta que desciende suavemente hacia la cola, desde el final de la región lumbar hasta el arranque de la cola.

- Cuartos traseros

Anchos, bien redondeados y muy musculosos. Las patas tienen una buena osamenta. La babilla es bien angulada. Las cañas metarsianas son cortas para dar mucho impulso.

- Pies

Los pies son firmes con almohadillas espesas. Son en "pie de gato".

- Cola

La cola está implantada ligeramente por debajo de la línea del dorso. Debe agitarse en acción; se lleva horizontalmente y nunca levantada. Habitualmente es acortada pero nunca demasiado corta hasta el punto de que no sea visible, ni demasiado larga que llegue a dificultar la agitación incesante de la cola cuando el perro trabaja.

- Marcha y movimiento

Marcha franca con mucha impulsión: el perro cubre bien el terreno.

- Pelo

Plano; de textura sedosa, nunca de "alambre" ni ondulado, no demasiado abundante y nunca rizado. Las patas anteriores, el cuerpo y las posteriores por encima de los corvejones están bien provistos de flecos.

- Colores

Variados. Unicolores o sólidos, o bien particolores, bicolores, tricolores y ruanos. En los colores sólidos o Unicolores, sólo se admite el blanco en el pecho.

- Peso y tamaño

Peso aproximado de 28 a 32 libras inglesas (de 12 a 14'5 kg.). Altura a la cruz de unas quince pulgadas y media en las hembras (de 38 a 39 cm.), y 16 pulgadas en los machos (de 39 a 41 cm.).

- Defectos

Toda desviación con respecto a lo que precede debe considerarse como un defecto que se penalizará en función de su gravedad.

Ir al principio

Los Cuidados del Cocker Spaniel Inglés

Los cuidados del Cocker no son muy complicados: el aficionado puede realizar por sí mismo el cepillado y el peinado, que han de ser muy cuidadosos y regulares, pues los pelos muertos y de feo aspecto deben arrancarse de forma sistemática.

Además de su interés estético, los cuidados contribuyen a la buena salud del perro evitando en particular los males de orejas y las heridas debidas a espiguillas.

Es importante empezar con un perro joven: su pelo muerto no se debe cortar de ninguna manera con las tijeras ni tampoco esquilarlo; hay que arrancarlo. En particular el tupé encima del cráneo que tiene el cachorro de seis meses se debe depilar regularmente para que en su sitio salga un pelo liso y brillante. También se ha de arrancar el pelo del interior de la oreja, aunque se puede cortar con tijeras.

Por regla general, se depilan todas las regiones que deban presentar un pelo corto y liso para hacer resaltar el cuello, los muslos y los flecos de las patas delanteras y de las orejas; sin embargo será preferible utilizar las tijeras en los lugares sensibles como debajo del cuello.

Los pelos situados alrededor de los pies por debajo así como en los espacios interdigitales se cortarán, lo que da un aspecto más despejado al mismo tiempo que impide la incrustación de espiguillas.

El Cocker se puede bañar sin problemas cada dos o tres meses después de desenredarle el pelo (de lo contrario, los nudos se apretarían al secarse y se haría muy difícil deshacerlos).

El criador especialista y el Club de la raza están a disposición del neófito para aconsejarle en lo referente a los cuidados del Cocker. También existen profesionales competentes en la materia.

Ir al principio

 

Información de contactos

Miguel_Nevado.

Dirección de correo electrónico

[email protected]

Dirección Postal:

De la Senda Nívea

Miguel Angel Nevado Cotrina

Apdo. de Correos 7.059

29080 - Málaga

España

Teléfonos:

909514452 - 919020451 - 95 2257427 De la Senda Nívea - Málaga

Ir al principio

Camadas disponibles nacidas con nuestro Afijo

De la Senda Nívea no es ninguna empresa. Es un Afijo de un criador particular amante de esta raza como es el Cocker Inglés. La selección de sementales para nuestras perras es muy dura y por tanto la cría con nuestro Afijo es ocasional. Si estuviese interesado en más información no dude en contactar con nosotros. Puede rellenar el formulario de solicitud de información si lo desea y, en el menor tiempo posible se le informará de lo que desee saber.

Recordamos que también tenemos sementales disponibles de Cocker Spaniel Inglés, Fox Terrier de Pelo Duro y Perro de Agua Español.

 

Ir al principio

Bagaje en Exposiciones Internacionales y Concursos Nacionales Caninos desde 1.996

 TularealizandoelCampeonatodeAndalucía1998

- Concurso Nacional Canino Vélez-Málaga - Campeonato de Andalucía 96

1 de Diciembre de 1996

Clase Cachorros Hembras - Cualificado 1º - Mejor de Raza - (Tula)

Clase Cachorros Hembras - Cualificado 2º - (Coco)

Clase Cachorros Machos - Cualificado 1º - (Davor)

Clase Lotes de Cría - Mejor Lote de Cría (B.I.S.)

 

- Concurso Nacional Canino Málaga 26 de Enero de 1997

Clase Cachorros Machos - Cualificado 1º - Mejor de Raza - (Davor)

Clase Cachorros Hembras - Cualificado 1º - (Tula)

Clase Cachorros Hembras - Cualificado 2º - (Coco)

 

- Exposición Internacional Canina de Granada 16 de Febrero de 1997

Clase Cachorros Hembras - Bueno 2º -(Tula)

Clase Cachorros Hembras - Bueno 3º - (Coco)

Clase Cachorros Machos - Bueno - (Davor)

Clase Lotes de Cría - Mejor Lote de Cría (B.I.S.)

 

- Concurso Canino Vélez-Málaga - Campeonato de Andalucía

16 de Marzo de 1997

Clase Joven Hembras - Mérito 1º - Mejor de Raza - Mejor Grupo Vlll -

3º Best in Show (lll B.I.S.) - (Tula)

Clase Joven Machos - Mérito 1º - (Davor)

Clase Joven Hembras - Mérito 2º - (Coco)

Clase Lotes de Cría: Mejor Lote de Cría (B.I.S.)

 

- Concurso Nacional Canino de Nerja - Málaga 18 de Mayo de 1997

Clase Joven Hembras - Mérito 1º - Mejor de Raza (Tula)

Clase Joven Hembras - Mérito 2º - (Coco)

Clase Joven Machos - Mérito 2º - (Davor)

Clase Lotes de Cría - Mejor lote de Cría (B.I.S.)

 

- Exposición Internacional Canina de Marbella 20 de Mayo de 1997

Clase Joven Machos - Excelente 3º - (Davor)

Clase Joven Hembras - Muy Bueno 2º - (Tula)

Clase Joven Hembras - Muy Bueno 3º - (Coco)

Clase Lotes de Cría - 2º Mejor Lote de Cría (2º B.I.S.)

 

- Concurso Nacional Canino Archidona-Málaga 1 de Junio de 1997

Clase Joven Hembras - Mérito 1º - Mejor de Raza - Mejor de Grupo Vlll (Tula)

Clase Joven Hembras - Mérito 2º - (Coco)

Clase Joven Machos - Mérito 2º - (Davor)

Clase Lotes de Cría - Mejor Lote de Cría (B.I.S.)

 - Exposición Internacional Canina de Gibraltar 13 Septiembre 1997

Clase Joven Hembras - Muy Buena (Tula)

 - Exposición Internacional Canina de Sotogrande 14 Septiembre 1997

Clase Joven Hembras - Muy Buena (Tula)

- Exposición Nacional Canina Vélez-Málaga - Campeonato de Andalucía

2 de Noviembre de 1997

Clase Abierta Hembras - Muy Buena 2º (Tula)

Clase Abierta Machos - Muy Bueno - (Davor)

Clase Abierta Hembras - Muy Buena 3º - (Coco)

 

- Exposición Internacional Canina de Madrid - Otoño 1997

Clase Abierta Hembras - Muy Buena - (Tula)

- Exposición Internacional Canina de Granada 15 de Febrero de 1998

Clase Abierta Hembras - Excelente - (Tula)

Clase Abierta Hembras - Excelente - (Coco)

Clase Abierta Machos - Excelente - (Davor)

- Exposición Internacional Canina de Sevilla 8 de Marzo de 1998

Clase Abierta Hembras - Excelente 1º C.A.C. y C.A.C.I.B. - (Tula)

- Concurso Nacional de Nerja de 31 de Mayo de 1998

Clase Abierta Hembras - Mérito 2º (Tula)

Clase Abierta Machos - Mérito 2º (Davor)

Clase Abierta Hembras - Mérito 3º (Inca)

- Concurso Nacional de Archidona de 7 de Junio de 1998

Clase Abierta Hembras - Mérito 2º (Tula)

Clase Abierta Machos - Mérito 2º (Davor)

Clase Abierta Hembras - Cualificada 3ª (Inca)

2º Mejor Lote de Cría (B.I.S.)

- Exposición Internacional Canina de Marbella 26 de Septiembre de 1998

Clase Abierta Hembras - Excelente 2ª R.C.A.C. - (Tula)

 

" Siempre manteniéndose en los primeros puestos allá donde

fueron nuestros perros... "

Ir al principio

TulaExcelenteenlaExp.Int.Granada1998NALA

 Última revisión: 20/10/1998